Londres, la capital de Reino Unido, es una ciudad heterogénea que ofrece miles de posibilidades para diferentes tipos de turistas: visitar museos, acudir a obras de teatro, probar comidas de diferentes culturas en los mercados callejeros, visitar algunas de sus atracciones turísticas, pasear por los enormes parques…Se trata de un centro multicultural lleno de vida, aunque a las 18:00 cierran todos comercios y anochece muy pronto, la gente se reúne en los típicos pubs ingleses y pasan la tarde afincados en la barra del bar con una hermosa cerveza en mano.

20150202_162741
Houses of Parliment and Big Ben, Londres

En esta ocasión Juan y yo hemos viajado una semana que teníamos libre del 31 de Enero al 7 de Febrero. Londres es ideal para viajar en cualquier época del año, incluso en invierno la ciudad tiene su encanto. Tuvimos suerte porque no nos llovió ni un solo día, algo raro en Londres.
A continuación dejo un desglose de nuestra estancia y las cosas que hicimos.

Día 1
Salimos del Aeropuerto del Prat a las 10:50 y llegamos a Londres Stansted a las 12:20. Tuvimos que coger un bus que nos llevó desde el aeropuerto hasta Victoria Station (75min) con la compañía Terravision, que son italianos. Nos salió 16 libras ida y vuelta. El tren express era más caro y no iba directo, teníamos que cambiar en metro así que la opción más barata el bus.
20150131_164217Nos alojamos en un B&B, que pareció ser una guest house polaca, 72QT, en la calle Queensborough Terrace Westminister Bororugh, London W2 35H. Reservamos una habitación doble con baño compartido por unos 500 pounds 7 días. La verdad es que el sitio era limpio y cómodo. Nunca nos cruzamos con nadie para ir al baño que estaba en el pasillo, así que no hubo peleas por la ducha. El desayuno inglés incluido, de 8:00 a 9:30, era bastante abundante y los días que salimos más temprano la cocinera nos abrió el comedor sin problema alguno para que desvalijáramos el desayuno antes de irnos.20150202_094900
Lo más cómodo para viajar en Londres es comprar una Oyster Card. Nosotros cogimos una de 7 días de 1 zona (37 libras) porque cubre la mayor parte del centro, exceptuando Candem Town y Abbey Road, que se puede ir caminando sin ningún problema desde la parada anterior. Las calles están muy bien señalizadas y hay mapas en todas las paradas de metro y casi todos los cruces de las calles, es difícil perderse.
Ya eran las 17:00 y todo estaba oscuro así que decidimos ir paseando hasta Notting Hill y aprovechando que era sábado, nos pasamos por Portobello Road, ya que los mercados callejeros están más animados los fines de semana. En Portobello Road se encuentra uno de los mercados de ropa de segunda mano y antigüedades más conocidos de Londres y que quizás recuerden por su aparición en la Bruja novata (1971).

Día 2

Pincha en la imagen para ver el contenido interactivo del itinerario

gbkjy
Un recorrido por King’s Cross y St. Pancras Station, las estaciones de tren míticas de la saga Harry Potter, el alternativo mercado de Candem Town, los jardines de Kensington, la estatua de Peter Pan y el Marble Arch son las paradas de nuestro segundo día en Londres. Si vais a Candem Town es muy recomendable comer en los puestos de Candem Lock, donde hay comida de todas partes del mundo a buen precio, la oferta es muy variada.
Día 3
kske
Un recorrido por el British Museum, el museo más emblemático de Londres, el mercado de Convent Garden, Chinatown, la zona del Soho, Picadilly circus, Trafalgar square, The Mall, St. Jame’s Park, Buckingham Palace, Westminster Abbey, el Big Ben, las Casas del Parlamento y el London eye.
Día 4
 kmsldm
El recorrido parte de la Torre de Londres, pasando por Tower Bridge, el mercado de Borough, una excelente parada para comer algo suculento, el reconstruido Shakespeare’s Globe, el Tate modern, el Puente del Millenium, conocido por la última película de Harry Potter y la St. Paul’s Cathedral.
Día 5

Londres es una ciudad que se puede ver en 3 días, si tienes una semana entera puedes aprovechar para visitar alguna ciudad cercana. Nosotros aprovechamos para escaparnos a Oxford y Bath.

20150204_121948
Hertfort College y Raddcliffe Camera, Oxford

La forma más barata de ir a Oxford es en un autobús que se puede coger en la Victoria Coach Station. Dos adultos ida y vuelta sale 38 libras con la compañía National Express. También preguntamos en la estación de tren pero querían cobrarnos 70 libras solo por una persona.

Oxford es una ciudad universitaria donde se encuentra la Oxford University, la universidad de habla inglesa más antigua del mundo que fue fundada probablemente en 1096. Esta ciudad académica tiene más de 800 años de historia y una seductora y cosmopolita animación.

20150204_115157
Balliol College, Oxford

Los referentes literarios de Oxford son legendarios. Fue el hogar de Lewis Carroll, J.R.R. Tolkien y Oscar Wilde. Aquí es donde Carroll conoció a la joven Alice Liddell, que se convirtió en la inspiración de las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y A través del espejo, o donde Tolkien imaginó la historia de El Señor de los anillos.

Para conocer la historia de esta ciudad es imprescindible realizar un recorrido por algunos de los 38 colleges y seguir los pasos de líderes mundiales, santos o premios Nobel.

20150204_130652
The Christ church, Oxford

Además, el Museo Ashmolean, fundado en 1683, fue el primer museo público del mundo y hoy en día es el segundo museo de arte y arqueología más importante de Gran Bretaña después del British Museum.

Las puntos con mayor interés arquitectónico e histórico son la Sheldonian theatre, la Bodleian Library, la Raddcliffe Camera, la University Church, el Merton College, el Covered market, el Town hall, la Christ Church, el Ashmolean museum, el pub Eagle and the child o The Turf tavern.

 

Día 6

Decidimos irnos de excursión a Bath por 40 libras dos personas ida y vuelta (también en autobús con la compañía National Express). La ciudad es conocida por sus antiguas termas romanas y por ser Patrimonio de la Humanidad. Aquí vivió también la novelista Jane Austen, autora de Orgullo y prejuicio (1813).

20150205_160928
The Royal Crescent, Bath
IMG-20150206-WA0017
Pulteney bridge, Bath

Bath cuenta con algunas de las mayores obras arquitectónicas de Europa, como la Royal Crescent o la rotonda the Circus, dos conjuntos de viviendas de arquitectura georgiana; el Puente Pulteney, la Abadía de Bath, el Museo de astronomía de Herschel y por su puesto su mayor atracción, los Baños romanos.

Día 7

El último día que nos quedaba en Londres lo aprovechamos para ver las cosas pendientes. Una parada indispensable es Abbey Road, donde se encuentra el famoso Abbey Road Studio en el que han grabado cientos de artistas importantes como Pink Floyd, Iron Maiden, Michael Jackson, Stevie Wonder, Oasis, Queen, Radiohead, Red Hot Chili Peppers, U2, Kylie Minogue Lady Gaga, Amy Winehouse, etc. Además el paso de peatones que se encuentra justo enfrente es donde The Beatles sacó la foto de la famosa portada Abbey Road; es realmente divertido ver a los turistas tratando de sacarse la misma foto con el tráfico que hay en esta calle. También se puede aprovechar para hacer las últimas compras, Oxford Street o Harrods son una buena opción, aunque el lujo no está al alcance de todos los bolsillos. Y si ya sobra tiempo, el mercado Leadenhall es una bonita opción para pasear.

lajxb,w

 «Cuando un hombre está cansado de Londres, está cansado de la vida»-Samuel Johnson (18 Septiembre 1709)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s