Si quieres tener dinero cásate con un mariachi- me decía precisamente un mariachi en la famosa plaza garibaldi.
De fondo sonaban las trompetas, guitarras, violines y una voz grave, potente, de hombre, como los de las películas de antes, todo un charro mexicano con bigote espeso y mirada conquistadora, cantaba enérgicamente El Rey mientras varias parejas acarameladas bailaban torpemente. Ese día, en ese momento, me di cuenta de que México es un país de contrastes: Cenotes, pirámides, selvas, desiertos, lagos, playas paradisíacas, civilizaciones precolombinas, tequilas, tacos, lucha libre, folclore… y 20 días por delante para exprimirlo al máximo.
Antes de viajar a México, importante: lleva adaptadores para los enchufes, pues son de dos clavijas. Si los olvidas puedes conseguirlos en las ferreterías por 10 pesos. Un euro equivale a 20 pesos (agosto 2016). A pesar de la idea que tengas sobre México y de lo que todo el mundo te diga: que es súper peligroso, que no vayas porque te van a secuestrar, que solo ni se te ocurra ir, etc, etc. No hagas caso, es totalmente seguro viajar a México. Eso sí, no te quedes en zonas poco conocidas,si duermes en las ciudades principales no tendrás ningún problema. Ahora sí, con lo que debes tener ojo es con los sobornos de la policía, también conocidas como “mordidas”. Si te paran y te piden dinero con la excusa de que has cometido alguna infracción, niégate a darles dinero y amenázalos con llamar a la embajada, enseguida te dejarán proseguir tu camino. Son normales los controles rutinarios en carretera, así que tampoco te asustes si te paran para pedirte la documentación.
Bueno, al lío. Este es el itinerario de mi roadtrip por México en 20 días:
Día 1 Vuelo con Air Europa desde Madrid (16:10)- México Cancún (19:45) Aproximadamente 10:35 horas de vuelo. Al llegar fuimos directamente a por el coche de alquiler de la compañía Alamo, que habíamos reservado con Rentalcars, la verdad que el coche no dio ningún problema, todo genial. Hotel Mi casa es tu casa (19 euros por persona con piscina).
Día 2 Cancún- Chichen Itzá (entrada al sitio arqueológico 232 pesos por persona)- Cenote Ik Kil (70 pesos)- Mérida (vuelta por el zócalo de la ciudad)- Uxmal. Hotel La casa del mago (15 euros por persona con desayuno y piscina).
Día 3 Uxmal (entrada 213 pesos) – Campeche (es un pueblo muy pintoresco, vale la pena pasear por el zócalo)- Sihoplaya (a 20 km de Champotón). Hotel Tucan Siho playa (25 euros por persona con piscina).
Día 4 Champotón- Villahermosa- Ciudad del carmen- Acayucan. Hotel Arcos del Parque ( 8 euros por persona). Este día de ruta fue más bien para avanzar en coche, las ciudades en las que paramos tampoco son nada especial.
Día 5 Acayucan- Lago Catemaco (excursión de 2 horas a islas de los monos, agaltepec y garzas 1.000 pesos, 12 euros por persona. Entrada a la reserva Nanciyaga 60 pesos. Aquí comer tegogolos: caracoles con tomate cebolla, lima y catsup)- Santiago de Tuxla- Veracruz- Orizaba. En estas tres ciudades vale la pena dar una vuelta por la plaza de armas y alrededores. Hotel Misión Orizaba (12 euros por persona con piscina).
Día 6 Orizaba- Puebla (una de mis ciudades favoritas de México. Aquí comer chiles en nogada, mole poblano y chapulines)- Ciudad de México. Hotel Metropol (47 euros por persona 3 noches, no tiene piscina ni AC, pero tiene desayuno incluido y muy buena ubicación).
Día 7 y 8 México DF (indispensable visitar el Museo de Antropología (entrada 65 pesos), Museo de Frida Khalo y Museo de Diego Rivera Anahuacalli por 40 pesos, plaza Garibaldi (aunque es algo decepcionante vale la pena ver bailar a las parejitas al son de los mariachis), la zona del zócalo y la alameda, murales de Diego Rivera en el Palacio Nacional (es gratis), asistir a la Arena de México a un espectáculo de lucha libre por 50 pesos, en la zona de la Roma ir a comer al mercado La Roma y pasear por la zona de Coyoacán). En Ciudad de México lo mejor es moverse en metro porque el tráfico es una locura. Un billete sale 5 pesos y toda la ciudad está bien conectada. Si prefieres ir en taxi ten en cuenta que no existe hora punta, allí siempre es hora punta y puedes estar atascado en un semáforo un buen rato, incluso más si hay cerca algún policía de tráfico (lo empeoran todo). Media hora en taxi son aproximadamente 100 pesos. También dependerá del tipo de taxi que cojas, ya que hay algunos más cutres que otros y esos son más baratos (los dorados y rojos que aún no han pintado de rosa). También hay conductores privados, pero no te lo recomiendo.
Día 9 México DF- Teotihuacán (entrada 65 pesos)– Xochimilco (paseo en trajinera 350 pesos la hora, una lancha compartida son 20 pesos por persona, es algo decepcionante, los mexicanos van allí de fiesta a emborracharse)– Tehuacán. Hotel Petit (19 euros 2 noches por persona con desayuno).
Día 10 Tehuacán- Monte Albán (entrada 65 pesos)– Oaxaca (es una ciudad muy bonita, incluso vale la pena quedarse a dormir aquí. Tiene mucho encanto y el interior de las inglesias es
precioso)– Tehuacán. Nosotros tuvimos que dar la vuelta y volver por donde habíamos venido porque la carretera hacia Chiapas estaba cortada por la huelga de los profesores, así que no pudimos seguir con el plan inicial de pasar por el cañón del sumidero y San Cristóbal de las Casas.
Día 11 Tehuacán- Villahermosa (fue un día de coche debido a nuestro cambio de planes). Hotel La Venta Inn (17 euros por persona con desayuno incluido muy bueno).
Día 12 Villahermosa- Palenque (entrada 31 pesos)– Escarcega. Hotel Global Express (12 euros con piscina, pero es tipo motel de gasolinera, suficiente para dormir y seguir ruta).
Día 13 Escarcega- Calakmul (es 100% recomendable aunque está 63 km hacia el interior de la selva por una carretera llena de baches y agujeros. Al tomar esta carretera pasarás dos puestos de pago, en el primero son 50 pesos por persona y en el segundo 62 pesos por persona. Aparte la entrada al sitio arqueológico son 65 pesos, pero créeme si te digo que es un lugar increíble. Como su acceso es difícil apenas hay gente y puedes disfrutar de los templos escondidos en la selva para ti solo, escalar hasta la cima y ver cómo la selva engulle las enormes y antiguas pirámides.
Además hay miles de animales escondidos entre los árboles)– El Palmar (hay un lugar que se llama el balneario que tiene una especie de piscinas naturales de agua que llega de un manantial donde se puede comer buen pescado y ceviche (pagas 50 pesos por el estacionamiento del coche)– Chetumal. Hotel Noor (12 euros con piscina). Mi recomendación es que Chetumal no vale la pena, seguid hasta Tulum que está muy cerca.
Día 14 Chetumal- Cenote azul de camino (no vale la pena, ya que cenotes abiertos hay miles y mucho más bonitos)- Lagunas de Bacalar (tour por la laguna, los cenotes y baño en el canal de los piratas 200 pesos por persona 1hora y media)- Playa Mahahual (es una playa preciosa con columpios y hamacas en el agua azul turquesa y camas de playa gratuitas, solo se paga el consumo)– Tulum. Hotel Casa Sofìa Tulum (24 euros por persona, muy bien cuidado y bonito, piscina y desayuno incluido).
Día 15 Tulum (entrada al recinto arqueológico 65 pesos por persona, cuidado con los palos selfies en la entrada porque te los requisan y te piden dinero por guardarlos), excursión de snorkeling en playa paraíso 370 pesos por persona. Vale la pena porque los corales son preciosos y están súper cerca de la superficie, además puedes ver tortugas y rayas)- Playa de Akumal (también se conoce como el refugio de tortugas, hay un montón de tortugas así que te recomiendo que vayas con tus propias gafas y tubo para que no te estafen en la playa, están justo en la orilla y podrás ver como 20 o más)- Playa del Carmen. Hotel Paraíso Maya B&B (habitación de alquiler en el bungalow de un italiano, desayuno incluido y piscina por 65 euros por persona 3 noches). En la zona turística ya suben bastante los precios.
Día 16 Excursión snorkeling Cozumel (ferry 245 pesos ida y vuelta con la compañía más barata: México Waterjets), para moverse en la isla lo mejor y más barato es alquilar un moto, ya que las playas bonitas están al otro lado del muelle y los puntos de snorkel hacia el sur, aunque también hay bicis, coches y taxis. Hay que pagar 50 pesos de impuestos al gobierno para el snorkel. Si vas a Cozumel come en Crazy King Burrito, hacen unos burritos enormes de camarón con salsa de chipotle buenísimos o los tex con salsa barbacoa. Los tours de snorkel te suelen llevar a 3 arrecifes y cobran unos 250 pesos por persona.
Día 17 Cenote Kin ha (entrada 200 pesos por persona). Es un cenote cubierto precioso, se encuentra dentro de una cueva llena de estalactitas y murciélagos. Cuenta con tirolinas para lanzarte al agua y saltos de 4 y 5 metros a través de los agujeros del techo. También tiene una escalera y una plataforma de madera y tablas de paddle surf y una boya que cuelga del techo. Para llegar simplemente hay que coger el desvío hacia la Ruta de los Cenotes que sale desde Puerto Morelos y seguir los carteles. En un tramo se inicia una carretera de tierra con baches y agujeros pero vale la pena, ya que al no ser tan accesible apenas hay turistas y puedes disfrutar el cenote para ti solo- Puerto Morelos (aquí hay zona de snorkel, aunque no es gran cosa y también puedes alquilar una palapa (hamacas, mesa, sillas y sombrilla de hojas de palmera) para pasar el día por 250 pesos).
Día 17 Cenote Kin ha (entrada 200 pesos por persona). Es un cenote cubierto precioso, se encuentra dentro de una cueva llena de estalactitas y murciélagos. Cuenta con tirolinas para lanzarte al agua y saltos de 4 y 5 metros a través de los agujeros del techo. También tiene una escalera y una plataforma de madera y tablas de paddle surf y una boya que cuelga del techo. Para llegar simplemente hay que coger el desvío hacia la Ruta de los Cenotes que sale desde Puerto Morelos y seguir los carteles. En un tramo se inicia una carretera de tierra con baches y agujeros pero vale la pena, ya que al no ser tan accesible apenas hay turistas y puedes disfrutar el cenote para ti solo- Puerto Morelos (aquí hay zona de snorkel, aunque no es gran cosa y también puedes alquilar una palapa (hamacas, mesa, sillas y sombrilla de hojas de palmera) para pasar el día por 250 pesos).
Día 18 Playa del Carmen- Cancún- Excursión Isla Mujeres (ferry 146 ida y vuelta, la playa más bonita de la isla es Playa Norte (paddle surf 350 pesos una tabla para dos personas 2 horas), también se puede hacer snorkel en la zona sur pero te recomiendo que no vayas al parque Garrafón. Hotel Adhara Hacienda Cancún ( 56 euros por persona 2 noches con desayuno y piscina, ubicado en el centro de Cancún, no en la zona hotelera, está más cerca de Puerto Juárez donde sale el ferry a Isla Mujeres).
Día 19 Excursión snorkeling con el tiburón ballena 1.200 pesos por persona (60 euros). Sales a las 8 de la mañana y regresas sobre las 14:30. Son tres saltos por pareja con un guía para ver al pez más grande del mundo. Te dan desayuno, refrigerio, bebidas y almuerzo en Isla Mujeres: ceviche, guacamole con totopos y melón. Experiencia 100% recomendable. La temporada para verlo es desde mayo hasta septiembre, junio y julio son temporada alta. Salida desde Isla Mujeres o Puerto Sam en Cancún. La excursión del tiburón ballena desde Holbox queda más lejos de la zona de avistamiento, al contrario de lo que había visto en internet, 1 o 2 horas en lancha, desde isla mujeres unos 30, 40 min dependiendo de la ubicación ese día.
Día 20 Cancún. En la zona hotelera hay muchas playas, aunque realmente es la misma con diferentes nombres. Playa Delfines está muy alejada y algo sucia, sin embargo la playa Chac Mool vale la pena. Vuelo de vuelta Cancún (20:35)- Madrid (30 agosto 13:10) unas 9:35 horas de vuelo.
Fantástico resumen de un viaje increíble por la cultura mexicana
Gracias! No hubo tiempo para más 😦
para estar 1 día en cada lugar, cómo te organizabas con los traslados y distancia???. Gracias!!!
Hola Belen!
Si quieres recorrer tanta distancia en pocos días lo mejor es que alquiles tu propio coche y te muevas libremente. Nosotros había días que solo hacíamos trayectos de coche para poder llegar a todos los lugares que nos interesaban dentro de los días que teníamos. Conducir en México es seguro así que ánimo!!
Besos
Hola, como recomendarías hacer una ruta parecida a la tuya por Mexico, autobus o coche de alquiler???
Yo la hice con coche de alquiler. Al ser tantos kilómetros la verdad es que vale la pena ir a tu aire. Además, algunas carreteras son bastante malas. En autobús sería una eternidad si quieres ver muchas cosas. 🙂
Hola!! estamos buscando el alquiler del coche y sale carísimo desde CDM, por lo que entiendo que sale más económico desde Cancún.¿Alquilaron coche por el total de los días, 20 días? y otra pregunta, viajaron por la noche algún trayecto? es seguro ir a la selva, la zona de Calakmul? es que no me sale el trayecto en google maps. Muchas gracias, me encantó el itinerario que hicieron, aunque quiero incluir San Miguel de Allende, pero no sé si podremos.
Hola Kika!!
Alquilamos el coche para los 20 días. Hicimos Yucatán-México DF ida y vuelta, en total unos 4800km. En la zona de Yucatán, seguramente por el mayor nivel de turismo, conseguirás mejor oferta en cuanto a alquiler de coches. Para movernos utilizamos la aplicación Maps.me, con la que puedes descargarte el mapa y seguir la ruta sin datos solo con la ubicación activada; además también combinamos con Google Maps y no tuvimos problema para encontrar los lugares. La carretera de Calakmul hacia el interior de la selva no tiene pérdida y te encontrarás peajes (2) al estar entrando en una zona arqueológica protegida, eso sí, es de tierra con bastantes agujeros y baches, pero transitable. Vale mucho la pena la visita.
Muchas gracias por leerme y espero que tu viaje a México sea una fantasía, es un país espectacular!!!