
Koh Samui es la isla más grande de las tres del golfo de Tailandia y la tercera del país. Aquí encontrarás playas de arena blanca, palmeras, bares donde relajarte frente al mar y atardeceres de foto. La oferta hotelera es muy amplia, hay desde resorts de lujo a bungalows baratísimos en primera línea de playa. Si te gusta la marcha y la noche te confunde puedes probar suerte en la calle principal de Chaweng: mesas de billar, música, luces y bailarinas de barra. Aunque si lo tuyo es hacer la croqueta en la arena y la boya en el agua estas son algunas de las playas en las que puedes pasar el día:
Lamai Beach
Para mí la mejor playa de toda la isla. Arena blanca, palmeras, agua cristalina, kilómetros para recorrer, algunos resorts y bares. Está muy limpia y la marea no está tan baja como en otras playas donde tienes que caminar durante horas para que el agua te llegue a la pantorrilla. Al final de la playa hay unas formaciones rocosas geniales para sacar algunas fotos.
Si caminas un poco más allá del final de la playa, llegas a Hin Ta Hin Yai, también conocido como el abuelo y la abuela. Se trata de unas rocas con forma de pene y vagina. Cuenta la leyenda que un matrimonio partió en barco con su hijo para pedir la mano de una joven. Durante el viaje hubo un naufragio y la pareja no consiguió llegar a tierra, falleciendo ahogados. Se acabaron convirtiendo en dos grandes rocas para demostrar a los padres de la novia sus serias intenciones.

Chaweng Beach
Sin duda la mejor zona para dormir es Chaweng. Hay ambiente y puedes encontrar de todo. La playa está genial, como Lamai pero sin el encanto de sus rocas. En la playa ofrecen un montón de actividades: banana, flyboards, motos de agua, kayaks…
También hay varias agencias donde contratar excursiones, aunque os recomendamos que regateéis los songthaews en la misma calle. En cuanto a comida hay algunos night markets por los que vale la pena darse una vuelta. Os dejo el mapa de donde están:
Al final de Chaweng hay un mirador desde donde se ve toda la playa (Lad Koh viewpoint). Una pasada.
Silver Beach
Es una playa pequeña y coqueta situada entre Chaweng y Lamai. Tranquila, aunque mantiene los resorts en la orilla como sus playas hermanas. Es imposible escapar de ellos, normalmente tienes que atravesarlos si quieres llegar a la playa.
Choeng Mo Beach
En la punta de arriba de la isla, como no, hay otra playa de arena blanca. Casi al final de la misma sobresale una pequeñísima lengua de arena, y en frente, muy cerca, se ven unas islas (Ko Fan Noi).

Lipa Noi
Al oeste de la isla, donde se encuentra el puerto de Raja ferry hay una playa enorme donde descansar. Puedes tumbarte bajo la sombra de una palmera, leer, echar una cabezada. A gusto del consumidor. Eso sí, aléjate del puerto y los barcos.
Mae Nam Beach
Al norte de la isla, donde llegan y salen los ferrys de Lomprayah también hay una playa donde darse un baño bajo el sol. No soy muy fan de las playas que tienen puerto porque, por norma general no suelen estar tan limpias ni tranquilas. Pero si estáis por allí y os queréis dar un chapuzón, ¡oye!
Bo Phut Beach
La carretera circular que da la vuelta a la isla pasa por el pueblo de Bo Phut, donde hay otra playa kilométrica, arropada por resorts, de arena blanca y agua limpia.
Big Buddha Beach
Sin duda la peor del ranking. Esta playa tiene dos puertos (Haad Rin Queen y Seatran ferry), lo que la convierte en una playa sucia (la arena estaba llena de basura también) y sin mucho encanto.

Si ya estás como una gamba o te aburres en playa también hay otras cosas que puedes hacer. Por ejemplo darte un salto a la Namuang waterfall. Tiene dos niveles de caída. La primera está a 100 metros de la entrada al parque nacional (la entrada es gratis). La segunda está a unos 30 minutos caminando, pero el trekking es fácil. Por allí también hay un safari para montar en elefante, por favor no contrates este tipo de excursiones.
En la isla hay tres templos que valen la pena. El más mítico es el Big Buddha (Wat Phra Yai), una estatua de buda a todo color y bien grande. Llegar es fácil, de nuevo tienes la opción de la moto o el songthaew (200 baht, 5 euros). A pocos minutos caminando desde el buda se encuentra el Wat Plai Laem, una mezcla de templo budista-hinduista con referencias chinas. Un espectáculo. Enormes estatuas de colores custodian la entrada. La primera es una figura hindú con muchos brazos, la segunda un par de guardianes tailandeses; y la tercera un buda feliz (gordo y contento).
¿Cómo moverte en Koh Samui?
¿Cómo llegar a las cascadas? Si eres un motorista del infierno puedes alquilar una por 150 baht al día (3,90 euros, una ganga) y recorrer la isla sin problema. Las carreteras están muy bien. Si eres un poco manco con la moto, puedes acordar con un tuk tuk o songthaew que te lleven (más o menos cobran los 30min de trayecto a 200 baht, 5 euros). O si ya eres un poco más vago contratar la excursión en la agencia para que te recojan en tu hotel y te lleven, por ejemplo hasta la cascada.
Desde Chaweng a Lamai regateamos un songthaew por 140 baht (3, 64 euros). Son duros de pelar, no regatean demasiado. También probamos con el autoestop pero no nos pararon, quizás debimos insistir un poco más porque habíamos leído que era posible.
¿Dónde dormir?

La mejor zona para establecer el campamento base es Chaweng. Está cerca de todo, tiene mucha oferta hotelera y gastronómica. Tiene bastante vidilla, tanto por el día como por la noche. Si buscas tranquilidad, con no quedarte en la calle principal tienes suficiente. Nosotros dormimos 4 noches en el PTK Residence, estilo apartamento de veraneo, con su balcón con vistas y una piscina de locura. La habitación doble era 12 euros la noche. Esta cerca de todo andando y lejos del bullicio. Si quieres ver Muay Thai aquí se encuentra el ring principal de la isla donde van todos a pelear, y a verlo. No te preocupes por si no te enteras de cuándo son los combates, se pasan el día en furgoneta con un megáfono gritando “Fight fight tonight at 9 pm” hasta dejarte sordo.
¿Cómo llegar?

Si te encuentras en Bangkok podrás comprar el billete combinado desde Khaosan Rd. hasta Surat Thani y el ferry hasta la isla. Lo venden en todas las agencias y sale aproximadamente 650 baht (17 euros). A las 19:00 reúnen a todos los que hayan comprado los billetes en una sola agencia y hacen el check in (cada uno tiene unas pegatinas de un color dependiendo de la isla a la que vayan y unos números que son los asientos en el bus). Cuando están todos, te llevan a los buses (son todos iguales. Da lo mismo si has comprado para la VIP bus con 30 asientos, wifi y comida, o si has comprado la normal con 55 asientos. Te pondrán en la de 55 asientos, así que te aconsejo que no gastes más dinero tratando de reservar en un bus mejor. Además lo de la wifi y la comida significa que hacen una parada en un antro de carretera donde puedes comprar la comida y pagar por la wifi).
A las 21:00 sale el bus de Khaosan Rd. y llega a Surat Thani a las 6:00 (hacen dos paradas para el baño). A pesar de comprar el billete a Surat Thani, como la mayoría de los que viajaban con nosotros iban a Koh Tao y no a Koh Samui, nos dejaron en Chumphon (a las 4:00) y hasta las 6:00 no salía el primer ferry de Lomprayah, así que esperamos hasta poder hacer el check in. El ferry para en Koh Nang Yuan, Koh Tao, Koh Pha Ngan y finalmente Koh Samui, por lo que es más rápido si desde Surat Thani vas a Koh Samui porque es la primera parada. Aún así llegas a la isla a las 11:00. Lo bueno de los trayectos nocturnos es que se pasan rápido porque vas durmiendo y te ahorras el dinero del alojamiento. En total son entre 9 y 7 horas de bus (dependiendo si vas a Chumphon o a Surat Thani) y unas 4 horas en ferry.
También está la opción de ir a la estación de buses y comprar un billete a Surat Thani. Después tendrás que pagar un tuk tuk hasta el puerto y comprar el billete de ferry. Estuvimos barajando esta opción, pero nos metieron un poco de miedo diciendo que esos buses no eran del todo seguros porque podían robarte las mochilas cuando hacen paradas. Además, el precio tampoco iba a variar muchísimo.
Si tienes algo más de dinerito en el bolsillo puedes coger un vuelo desde Bangkok hasta Surat Thani (unos 20 euros el vuelo) y de allí ir al puerto y comprar el ferry. Te ahorrarás las horas de bus. O si eres un tío gilito de la vida puedes comprar un vuelo directamente a Koh Samui (113 euros el vuelo). Depende de tu presupuesto.
Me encanta y yo quiero irrrrrr…jajaja. ! Fotos yaaaa¡ de esas magnificas playas que describes…